La Central Hidroeléctrica Itaipú, en este espacio, siempre ha estado bajo la lupa en los aspectos históricos, administrativos, comerciales y financieros, pero hoy vamos a valorarla desde la perspectiva técnica.
[Leer más]
Ayer finalizó el Workshop “Subestación Digital” en el Centro de Convenciones Itaipú, Róga, que organizó el Comité Internacional de Grandes Redes Eléctricas (CIGRE) – Paraguay. Uno de los principales atractivos del evento fue la instalación de una subes...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Itaipu Binacional received the «IEEE Milestone» recognition as a Global Engineering Milestone, an award given to initiatives or technologies with a significant impact on society. The technical director of Itaipu Binacional, Hugo ...
[Leer más]
La Itaipu Binacional recibió el reconocimiento “IEEE Milestone” como Hito Mundial de la Ingeniería, premio que se otorga a emprendimientos o tecnologías con impacto significativo en la sociedad. El director técnico de la Binacional, Hugo Zárate, manife...
[Leer más]
La Central Hidroeléctrica Itaipú fue distinguida con el prestigioso reconocimiento “IEEE Milestone”, que destaca su impacto significativo en la sociedad y su contribución a la tecnología y el medio ambiente. La Itaipú Binacional ha sido galardonada c...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional recibió el reconocimiento “IEEE Milestone” como Hito Mundial de la Ingeniería, premio que se otorga a emprendimientos o tecnologías con impacto significativo en la sociedad. El director técnico de la Binacion...
[Leer más]
Itaipú recibió ayer jueves, 27 de marzo, el reconocimiento “IEEE Milestone” como Hito Mundial de la Ingeniería, premio que se otorga a emprendimientos o tecnologías con impacto significativo en la sociedad. El acto se llevó a cabo en el salón auditorio...
[Leer más]
La Itaipu Binacional recibió ayer, 27 de marzo, el reconocimiento “IEEE Milestone” como Hito Mundial de la Ingeniería, premio que se otorga a emprendimientos o tecnologías con impacto significativo en la sociedad. El acto se llevó a cabo en el salón au...
[Leer más]
La Itaipú Binacional fue distinguida con el premio "IEEE Milestone", un galardón que resalta los logros técnicos significativos con un impacto global en
[Leer más]
La organización internacional Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), a través de su sección paraguaya, otorgó esta mañana a Itaipú el premio “IEEE Milestone”, por constituirse en Hito Mundial de la Ingeniería”. El acto se realizó en el salón ...
[Leer más]
ITAIPU recibió este jueves, 27 de marzo, el reconocimiento “IEEE Milestone” como Hito Mundial de la Ingeniería, premio que se otorga a emprendimientos o tecnologías con impacto significativo en la sociedad. El acto se llevó a cabo en el salón auditorio...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se inició la segunda edición del Workshop “Subestación Digital”, organizado por el Comité Internacional de Grandes Redes Eléctricas (CIGRÉ)-Paraguay. La actividad se desarrolla en Itaipu Róga (Margen Derecha/Área comunitaria) con...
[Leer más]
La segunda edición del Workshop “Subestación Digital”, organizado por el Comité Internacional de Grandes Redes Eléctricas (CIGRÉ) Paraguay y apoyado por
[Leer más]
El nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vicenzo Turturro, visitó este miércoles la Central Hidroeléctrica Itaipú como parte de su recorrido por el Alto
[Leer más]
ERA BUSCADO POR UN SUPUESTO HECHO DE COACCIÓN. EL PROCEDIMIENTO FUE REALIZADO POR AGENTES DE LA COMISARÍA 7° MEDIANTE UN PATRULLAJE PREVENTIVO.
[Leer más]
El Gobierno entregó 20 patrulleras nuevas al departamento de Alto Paraná con el objetivo de mejorar la seguridad en la región. Los vehículos, adquiridos con recursos de ITAIPU Binacional, fueron presentados en un acto realizado en la Gobernación, con l...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay entregó este viernes 20 patrulleras al departamento de Alto Paraná, adquiridas con recursos de la Itaipú Binacional. El acto tuvo
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay entregó este viernes, 27 de diciembre, 20 patrulleras al departamento de Alto Paraná, adquiridas con recursos de ITAIPU Binacional. El acto tuvo lugar en la Gobernación, con la presencia del viceministro del Interior, Oscar Cam...
[Leer más]
Sorprendida por la combinación del hormigón, con el verde y el agua; y la integración entre dos países para conservar la naturaleza. La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, realizó una visita a la Central Hidroeléctrica ITAIPU, en Hernandari...
[Leer más]
La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, realizó una visita ayer a la Central Hidroeléctrica Itaipu, en Hernandarias. Acompañada de la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, la alta funcionaria fue recibida por el direc...
[Leer más]
Acompañado del director técnico de la Binacional, Hugo Zárate, el jefe de Estado africano inició su recorrido en el Centro de Recepción de Visitas (CRV)
[Leer más]
El presidente de la República de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló, realizó este sábado, 21 de septiembre, una visita a la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI), en Hernandarias. El director general paraguayo de la Entidad, Justo Zacarías Irún, dio la ...
[Leer más]
El presidente de la República de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló, realizó este sábado, una visita a la Central Hidroeléctrica Itaipú, en Hernandarias. El mandatario realizó un recorrido técnico para conocer todo el funcionamiento de la represa para...
[Leer más]
Con apoyo organizacional de ITAIPU Binacional se llevará a cabo en Ciudad del Este, Alto Paraná-Paraguay, el vigésimo Encuentro Regional Iberoamericano (ERIAC) del Consejo Internacional de Grandes Redes Eléctricas (CIGRE), del 25 al 29 de mayo de 2025....
[Leer más]
El director brasileño de Itaipú, Enio Verri, exhortó a los constructores que apuren la obra en una visita oficial que hizo en el lugar, junto con su colega paraguayo, Justo Zacarías Irún.
[Leer más]
El director brasileño de Itaipú, Enio Verri, exhortó a los constructores que apuren la obra en una visita oficial que hizo en el lugar, junto con su colega paraguayo, Justo Zacarías Irún.
[Leer más]
Los directores generales de ambas márgenes de la ITAIPU Binacional, Justo Zacarías Irún y Enio Verri, acompañados de una comitiva integrada por directivos y técnicos de la Binacional, así como por …
[Leer más]
Los directores generales de ambas márgenes de la ITAIPU Binacional, Justo Zacarías Irún y Enio Verri, acompañados de una comitiva integrada por directivos y técnicos de la Binacional, así como por los ministros de Urbanismo, Juan Carlos Baruja; y de In...
[Leer más]
Los directores generales de ambas márgenes de la ITAIPU Binacional, Justo Zacarías Irún y Enio Verri, acompañados de una comitiva integrada por directivos y técnicos de la Binacional, así como por los ministros de Urbanismo, Juan Carlos Baruja; y de In...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los directores generales de ambas márgenes de la Itaipu Binacional, Justo Zacarías Irún y Enio Verri, acompañados de una comitiva integrada por directivos y técnicos de la Binacional, así como por los ministros de Urbanismo, Juan...
[Leer más]
En un acto llevado a cabo en el Centro de Recepción de Visitas (CRV), en Hernandarias, Itaipú Binacional rindió un homenaje a la mujer paraguaya y conmemoró el Día Nacional del Tereré con la entrega de plantines y sobres medicinales producidos en el Ce...
[Leer más]
Según Wikipedia, “En 1965, Brasil ocupó militarmente la zona de los saltos. Los límites con Paraguay estaban establecidos, pero no demarcados. Militares brasileños ocuparon Puerto Renato, que estaba en territorio paraguayo, pero en litigio desde la Gue...
[Leer más]
El director de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías, mantuvo una reunión con el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, a fin de trabajar en forma coordinada en proyectos sociales de gran impacto.
[Leer más]
El director general paraguayo de ITAIPU Binacional, Justo Zacarías Irún, se reunió el martes, 12 de septiembre, con el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, en un esfuerzo conjunto para trabajar en proyectos sociales de ...
[Leer más]
A fin de trabajar en forma coordinada en proyectos sociales de gran impacto, conforme a los lineamientos instruidos por el presidente de la República, Santiago Peña.
[Leer más]
El director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, junto con su par brasileño Enio Verri participaron este jueves, 31 de agosto, en el Foro de Energía 2023, que se llevó a cabo en Foz de Yguazú (Brasil). Con el lema “Desafíos y oportunidades...
[Leer más]
Esta mañana el director general paraguayo de Itaipú Justo Zacarías Irún visitó la sede de la ANDE, donde valoró el aporte que realiza la central hidroeléctrica al Sistema Interconectado Nacional y se comprometió a seguir trabajando coordinadamente con ...
[Leer más]
La gestión al frente de la ITAIPU Binacional, del director general Justo Zacarías Irún, será a través de tres ejes esenciales tales como la generación de energía de calidad, mantener el liderazgo de la hidroeléctrica en producción, inversiones sociales...
[Leer más]
Justo Zacarías, una figura cuestionada por las denuncias de corrupción cuando era gobernador de Alto Paraná, y Luis Benítez, cercano al vicepresidente de la República Pedro Alliana, están a un paso de quedar al frente de Itaipú y Yacyretá, respectivame...
[Leer más]
La Cámara de Senadores tratará hoy, en sesión ordinaria, un total de nueve pedidos de acuerdos para altos cargos en Itaipú, Yacyretá y Banco Central del Paraguay (BCP). Los opositores cuestionan falta de estudio de los pedidos.
[Leer más]
La Cámara de Senadores dictamina y trata el miércoles como primer punto del orden del día nueve pedidos de acuerdos constitucionales para titulares en Itaipú, Yacyretá y el Banco Central del Paraguay (BCP), en medio del malestar de exabdistas por los d...
[Leer más]
El cartismo con su mayoría impuso que se trate en una sola sesión, como primer punto del orden del día del miércoles, los nueve pedidos de acuerdos constitucionales que se requieren del Senado para nominaciones en Itaipú, Yacyretá y en el Banco Central...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo envió al Senado los pedidos de acuerdos constitucionales para la designación de nuevos directores de Itaipú, Yacyretá, Banco Central del Paraguay, como también para el nuevo embajador ante Qatar.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo remitió al Congreso los pedidos de acuerdo para confirmar las designaciones hechas en las entidades binacionales y en el Banco Central del Paraguay.
[Leer más]
Con la promesa de colaborar en las negociaciones del Anexo C del tratado de Itaipú, Justo Zacarías fue nombrado hoy por Santiago Peña como director paraguayo de la Entidad Binacional, a falta de la prestación de acuerdo del Senado, al igual que Luis Be...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Asociación Nacional Republicana (ANR) informó este jueves el cumplimiento del 100% de la presentación de las declaraciones de los gastos
[Leer más]
ENCARNACIÓN. La diferencia de precios motiva a que crezca el contrabando combustible, que cuesta la mitad de precio en las estaciones de servicios argentinas. Son más de 20 los vehículos retenidos en Posadas por intentar pasar con tanques agrandados o ...
[Leer más]
Asunción, 1 ene (EFE).- La central hidroeléctrica de Itaipú, compartida por Paraguay y Brasil, alcanzó en diciembre de 2022 una producción de 2.900 millones de megavatios hora (MWh) de energía eléctrica acumulada desde mayo de 1984, cuando arrancó sus ...
[Leer más]
En el mes de diciembre, la hidroeléctrica alcanzó una producción de 2.900 millones de megavatios hora (MWh) de energía eléctrica, cifra acumulada desde su creación en mayo de 1984. Según los directivos de la binacional este rendimiento es suficiente pa...
[Leer más]
Asunción, 1 ene (EFE). – La central hidroeléctrica de Itaipú, compartida por Paraguay y Brasil, alcanzó en diciembre de 2022 una producción de 2.900 millones de megavatios hora (MWh) deRead More...
[Leer más]
La central hidroeléctrica de Itaipú, compartida por Paraguay y Brasil, alcanzó en diciembre de 2022 una producción de 2.900 millones de megavatios hora (MWh) de energía eléctrica acumulada desde mayo de 1984, cuando arrancó sus operaciones, suficiente ...
[Leer más]
La central hidroeléctrica de Itaipú, alcanzó en diciembre de 2022 una producción de 2.900 millones de megavatios hora (MWh) de energía eléctrica acumulada desde mayo de 1984, cuando arrancó sus operaciones, suficiente para atender la demanda global dur...
[Leer más]
El martes 27 de diciembre se registró una producción energética histórica de 2.900 millones de megavatios hora (MWh) desde mayo de 1984 en la central hidroeléctrica Itaipú
[Leer más]
Este martes 27 de diciembre se registró una producción energética histórica de 2.900 millones de megavatios hora (MWh) a mayo de 1984 en la central hidroeléctrica Itaipú, fecha en la que inició sus operaciones. Según datos de la binacional, esa cantida...
[Leer más]
La cantidad de energía generada en lo que va del 2022, a punto de concluir, hasta el 27 de diciembre, superó en un 5,09% a la del año pasado, que fue de 66.369 GWh. Estiman que al cierre de este ciclo, se podría llegar a los 70 millones de MWh.
[Leer más]
La Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) alcanzó el martes 27 de diciembre una producción de 2.900 millones de megavatios hora (MWh) de energía eléctrica desde mayo de 1984 cuando inició sus operaciones. Esta cantidad de energía generada sería suficiente...
[Leer más]
La Central Hidroeléctrica ITAIPU llegó este martes 27 de diciembre, aproximadamente a las 16:16, a los 2.900 millones de megawatts-hora (MWh) de energía generada desde el inicio de sus operaciones en mayo de 1984, según informó a Radio 1000, el ingenie...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El pasado viernes 9 de diciembre a las 13:30 se registró la demanda máxima histórica de potencia del Sistema Interconectado Nacional (SIN-PY), con un valor de 4.270Read More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El pasado viernes 9 de diciembre a las 13:30 se registró la demanda máxima histórica de potencia del Sistema Interconectado Nacional (SIN-PY), con un valor de 4.270 MW, superando al anterior que fue de 4.206 MW alcanzado el 17 de...
[Leer más]
La Central Itaipú tampoco este año podrá generar los 75.000 GWh, cifra con la que cubre sus costos, según un exdirector brasileño de la entidad binacional; también se la conoce como energía firme o garantizada. En el undécimo mes de este año, la centra...
[Leer más]
El miércoles pasado comenzó una evacuación de emergencia de la zona baja del barrio San Rafael en Ciudad del Este. Esto debido al aumento del caudal hídrico del río Paraná, que represa el arroyo Acaray-mí. “Al desaguar el río Iguazú al Paraná, en la z...
[Leer más]
El miércoles pasado comenzó una evacuación de emergencia de la zona baja del barrio San Rafael en Ciudad del Este. Esto debido al aumento del caudal hídrico del río Paraná, que represa el arroyo Acaray-mí.
[Leer más]
El exceso de lluvia en la zona alta del río Yguazú, que comparten Brasil y Argentina, aumentó considerablemente el nivel del agua influyendo en el cauce del Paraná.
[Leer más]
El ingeniero Hugo Zárate, Superintendente de Operaciones de la Itaipú Binacional - Lado Paraguayo, en entrevista con Radio 1000, aclaró que no está prevista la apertura del vertedero de la Central Hidroeléctrica, teniendo en cuenta que viene acumulando...
[Leer más]
El exceso de lluvia en la zona alta del río Yguazú, que comparten Brasil y Argentina, aumentó considerablemente el nivel del agua influyendo en el cauce del Paraná.
[Leer más]
Unas seis motocicletas fueron retenidas en el control de Aduanas del Puente San Roque González, Encarnación, debido a que los propietarios modificaron sus tanques de combustible para traer más litros del producto desde Argentina. Desde el puesto de con...
[Leer más]
Las transformaciones en el sector eléctrico se intensificarán en los próximos años, según concluyó el XV Simposio de Especialistas en operación Eléctrica y Planeamiento de Expansión (Sepope) que organizó Cigré - Brasil, con el apoyo organizativo de It...
[Leer más]
Por tercer año consecutivo, la Central Hidroeléctrica de Itaipú Binacional alcanzó los más altos valores de productividad. El 2021 cerró con la marca de 1,098 megavatios producidos por cada metro cúbico por segundo de agua.
[Leer más]
Desde la Central Hidroeléctrica de Itaipú Binacional resaltaron el cierre del 2021 con altos valores de productividad por tercer año consecutivo. Según informaron, el mes de mayor productividad fue julio.
[Leer más]
Por tercer año consecutivo, la Central Hidroeléctrica de Itaipú Binacional alcanzó los más altos valores de productividad y, según las previsiones, debería cerrar el 2021 con la marca de 1,098 megavatios producidos por cada metro cúbico por segundo de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Por tercer año consecutivo, la Central Hidroeléctrica de Itaipu Binacional alcanzó los más altos valores de productividad y, según las previsiones, debería cerrar el 2021 con la marca de 1,098 megavatios producidos por cada metro...
[Leer más]
Las oficinas paraguayas de Itaipú se hicieron eco ayer de la información que sus colegas brasileños habían publicado el jueves 23 de este mes, con el siguiente título: “La central Itaipú alcanzó este año los más altos valores de productividad”.
[Leer más]
  La binacional romperá el registro de 1994, cuando logró 69.394 GWh. En ese año se tenían 18 unidades generadoras, y hoy, a pesar de tener 20, n...
[Leer más]
La binacional romperá el registro de 1994, cuando logró 69.394 GWh. En ese año se tenían 18 unidades generadoras, y hoy, a pesar de tener 20, no cumplirá la energía garantizada de 75.134 GWh.
[Leer más]
Si bien ya se considera a noviembre como un mes húmedo, las precipitaciones registradas en la cuenca del río Paraná, aguas arriba de la Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI), estuvieron todavía por debajo del promedio histórico para el mes. Así lo indicó...
[Leer más]
La Central Hidroeléctrica de la Itaipú Binacional suministró al país, a través de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), 13.979 GWh de energía eléctrica durante el periodo de enero a noviembre del corriente año. Así lo indica el informe men...
[Leer más]
Actualmente está completamente habilitado el tránsito vecinal fronterizo entre Posadas, provincia de Misiones, Argentina y Encarnación, Itapúa.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Personal de Aduanas en un solo día incautó 40 kilos de carne vacuna y 90 litros de combustible proveniente de la República Argentina. A diario en el puente internacional San Roque González de Santa Cruz proceden a la incautación de estos ...
[Leer más]
El encargado de las inspecciones de los autos en la cabecera del puente San Roque González de Santa Cruz dijo que la gente se la ingenian para
[Leer más]
Hugo Zárate, Jefe de Resguardo Aduanero, informó sobre la incautación de 1.000 Kg. de azúcar que pretendían ser ingresados de manera ilegal a nuestro país en el interior de un vehículo que había cruzado a Posadas-Argentina y retornaba a nuestro pais a ...
[Leer más]
La fuerte caída de la producción de Itaipú, que también sorprendió a sus técnicos, afectará no solo los pagos de la binacional al Estado paraguayo; también privará a la ANDE de la energía barata de la central y, por ende, a sus clientes. “Pensamos que ...
[Leer más]
La fuerte caída de la producción de Itaipú, que también sorprendió a sus técnicos, afectará no solo los pagos de la binacional al Estado paraguayo; también privará a la ANDE de la energía barata de la central y, por ende, a sus clientes. “Pensamos que ...
[Leer más]
Tras la desconexión registrada en la noche del sábado en Itaipú debido al “fuera de servicio” de las líneas de transmisión de 765 kV en Brasil, provocado por la tormenta que afectó a la región occidental del Estado de Paraná , el superintendente de Op...
[Leer más]
Luego de las intensas precipitaciones que se dieron durante la semana pasada, el caudal del río Paraná se está normalizando, garantizando el paso de embarcaciones y barcazas, ya que mantiene el nivel normal que...
[Leer más]
Luego de las intensas precipitaciones que se dieron durante la semana pasada, el caudal del río Paraná se está normalizando, garantizando el paso de embarcaciones y barcazas, ya que mantiene el nivel normal que...
[Leer más]
En Itaipú se están preparando para el periodo de lluvias, que comienza ahora,. La expectativa es que se produzcan dentro del promedio esperado para la recuperación de los embalses, aunque los pronósticos indican que estarían por debajo de los promedios...
[Leer más]
Prosiguiendo con la evaluación de la situación del río Paraná, la última semana se realizó la segunda reunión técnica de trabajo entre los principales responsables de la ANDE, Itaipú, del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Comisión Mixta Para...
[Leer más]
La histórica crisis hídrica que afecta al Paraguay no solo tiene efectos en la navegabilidad y el transporte de granos producido en el país, sino también en la generación energía. El periodo más crítico...
[Leer más]
Mientras los brasileños pretenden exprimir la Itaipú en caso de que se registre apagones en las grandes urbes brasileñas, en el lado paraguayo dicen que la usina no está en condiciones de aumentar su producción por la falta de agua. El superintendente ...
[Leer más]
“Estimamos cerrar el 2021 con cerca de los 67.000 GWh”. La declaración fue hecha por el superintendente de Operación de la entidad binacional, Ing. Hugo Zárate, con la que confirma las sospechas del sector Energía de nuestro país que la producción la h...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Intensos preparativos en el centro de frontera, en la cabecera paraguaya del puente internacional “San Roque González de Santa Cruz”, con miras a una próxima habilitación del paso fronterizo. Versiones no oficiales dan cuenta que desde mañ...
[Leer más]
Entre los meses de julio y agosto de este año fue el período hídrico más crítico y la central hidroeléctrica Itaipú operó con el mínimo de unidades sincronizadas en algunas ocasiones. Actualmente las condiciones para la generación están mejorando, info...
[Leer más]
La crisis hidrológica por la falta de lluvias en la cuenca del río Paraná obliga a implementar un programa de generación coordinada en la Central Hidroeléctrica ITAIPU para poder atender la demanda de los sistemas eléctricos de Paraguay y Brasil, respe...
[Leer más]
La crisis hidrológica por la falta de lluvias en la cuenca del río Paraná obliga a implementar un programa de generación coordinada en la Central
[Leer más]
La generación de Itaipú baja a valores de unos 5.000 MW de madrugada para juntar el agua. “Hoy, la consigna de operación es la economía de agua”, dijo el Ing. Hugo Zárate, superintendente de Operación de la Dirección Técnica de la Binacional. La falta ...
[Leer más]
Debido a la sequía la generación de energía por la Itaipú bajo un 15%. Esto no afecta en la provisión de electricidad a nuestro país. Pero si afecta a la transferencia de dinero. Habrá menos plata de la Binacional este año eso incluye los royalties, el...
[Leer más]
La crisis hidrológica por la falta de lluvias en la cuenca del río Paraná obliga a implementar un programa de generación coordinada en la Central Hidroeléctrica Itaipú para poder atender la demanda de los sistemas eléctricos de Paraguay y Brasil, respe...
[Leer más]
El superintendente de Operación de la Dirección Técnica de la Itaipú Binacional, Ing. Hugo Zárate, indicó que ante la crisis hidrológica por la falta de lluvias en la cuenca del río Paraná, están obligados a implementar un programa de generación coordi...
[Leer más]
La crisis hidrológica por la falta de lluvias en la cuenca del río Paraná obliga a implementar un programa de generación coordinada en la Central Hidroeléctrica ITAIPU para poder atender la demanda de los sistemas eléctricos de Paraguay y Brasil, respe...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La crisis hidrológica por la falta de lluvias en la cuenca del río Paraná obliga a implementar un programa de generación coordinada en la Central Hidroeléctrica Itaipu para poder atender la demanda de los sistemas eléctricos de P...
[Leer más]
  La crisis hidrológica por la falta de lluvias en la cuenca del río Paraná empuja a la hidroeléctrica Itaipú a implementar un programa de genera...
[Leer más]
El Ing. Hugo Zárate, superintendente de Itaipú, explicó esta mañana que el aumento del nivel del río Paraná que se observa actualmente se debe a únicamente al fenómeno producido por las descargas que hace Brasil aguas arriba de Itaipú. Señaló que la si...
[Leer más]
La bajante en los principales ríos de Paraguay causa considerables perjuicios económicos y comerciales para los navieros debido a que operan con 50% de la carga habitual y con mayor demora en la navegación.
[Leer más]
La importante bajante del río Paraná, cuyos caudales – incluso desde el año pasado – se encuentran en niveles inferiores a su promedio histórico, se debe al escaso régimen de lluvias que afecta a toda la región, explicó el ingeniero Giovanni Gomes, ger...
[Leer más]
La importante bajante del río Paraná, cuyos caudales, inclusive desde el año pasado, se encuentran en niveles inferiores a su promedio histórico, se debe al actual régimen de lluvias que afecta a toda la región, explicó el Ing. Giovanni Gomes, gerente...
[Leer más]
La importante bajante del río Paraná, cuyos caudales – incluso desde el año pasado – se encuentran en niveles inferiores a su promedio histórico, se debe al escaso régimen de lluvias que afecta a toda la región, explicó el ingeniero Giovanni Gomes, ger...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional refiere que la importante bajante del río Paraná, cuyos caudales se encuentran en niveles inferiores a su promedio histórico no impide a la central hidroeléctrica seguir cumpliendo con su compromiso de genera...
[Leer más]
En lo que va del año, los caudales afluentes al embalse de la Itaipu Binacional continúan por debajo de los respectivos promedios históricos mensuales, lo que se refleja en los niveles actuales del río...
[Leer más]
Desde el mes de marzo que se registra una severa sequía en la cuenca del río Paraná, y a consecuencia de eso se observaron caudales muy bajos que afectan negativamente la producción de energía de Itaipú. La navegabilidad también seguirá afectada por va...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En lo que va del año, los caudales afluentes al embalse de Itaipu continúan por debajo de los respectivos promedios históricos mensuales, lo que se refleja en los niveles actuales del río Paraná, aguas abajo de la central hidroel...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La operación de unidades generadoras de Itaipu es determinada por requerimientos energéticos de Paraguay y Brasil. La parada de algunas de ellas se encuadra dentro de los procedimientos operativos de rutina, aclararon desde la Di...
[Leer más]
La parada de unidades generadoras de la Central Hidroeléctrica Itaipú es una operación que se encuadra dentro de los procedimientos operativos de rutina y no existen impedimentos para que sea ejecutada, reiteraron desde la Superintendencia de Operació...
[Leer más]